Nacimientos
Hace 125
años…
Edwin
Powell Hubble (20 de noviembre de 1889 – 28 de septiembre de 1953) – Astrónomo
estadounidense. Ganó la Gold Medal de 1940 y la Bruce Medal de 1938.
Muertes
Hace 150 años…
Friedrich Georg Wilhelm von Struve (15 de abril de 1793 – 23 de
noviembre de 1864) – Astrónomo alemán nacido en Altona, Dinamarca, ahora
Alemania. Fue el primero de cinco
generaciones de astrónomos. En 1808, el padre de Struve se movió a Dinamarca
por las guerras de Napoleón. En ese mismo año, entra a la Universidad de Tartu
en Estonia, donde pasa el resto de su vida. De 1813 a 1820 enseña en el
Observatorio de Dorpat en Tartu, donde en 1820 fue profesor y director de
observatorio. Fue director del Observatorio de Polkovo cerca de San Petersburgo
durante más de veinte años. Este observatorio fue construido por orden del zar
Nicolás I con un proyecto hecho por Struve. Obtuvo para este observatorio el
mayor y mejor telescopio de refracción del mundo, construido por Fraunhofer. Se
pasó casi toda su vida estudiando las estrellas binarias y realizando estudios
geodésicos. Observó las estrellas binarias que habían descubierto Wilhelm y
John Herschel, así como James South. Descubrió un gran número de estrellas
binarias que en 1827 publicó en el trabajo “Catalogus
novas stellarulm duplicium”. Dado que la mayoría de las observaciones de
las estrellas binarias son verdaderamente estrellas dobles y no efectos de
óptica, Struve hizo cálculos micrométricos de 2,714 estrellas binarias para el
cálculo de su cambio de posición. Esto lo realizó del 1824 a 1837 y lo publicó
en “Stellarum duplicium et multipliciuam
mensurae micrometricae”. Midió cuidadosamente la “constante de aberración”
en 1843. Su mayor logro fue el medir
la paralaje de Vega, la cuarta estrella más brillante del cielo. Lo hizo
después de Bessel y Henderson al medir la paralaje de las estrellas. En 1847 en
su trabajo “Etudes d´Astromie Stellaire:
Sur la voie lactee et sur la distance des etoiles fixes” identifica los efectos de la extinción
estelar, que es un término usado en astronomía para describir la absorción y la
dispersión de la radiación electromagnética emitida por los objetos
astronómicos debida por materia oscura, el polvo y el gas, que está entre el
objeto y el observador. Ganó la Royal Medal en 1827 y la Gold Medal de 1826 por
sus trabajos astronómicos. El Asteroide
768 Struveana fue nombrado en su honor.
0 comentarios:
Publicar un comentario