Historia de la Ciencia Agosto 11 - Agosto 17

Nacimientos

Hace 200 años…

Anders Jonas Angstrom (13 de agosto de 1814 – 21 de junio de 1874) – Físico sueco. Ganó la Medalla Rumford de 1872.   


Hace 100 años…

Herman Russell Branson (14 de agosto de 1914 – 7 de junio de 1995) – Químico estadounidense.    

Hace 75 años…

David Anthony King (12 de agosto de 1939) – Físico sudafricano. Ganó la Medalla Rumford de 2002.    


Hace 75 años…

Valery Victorovich Ryumin (16 de agosto de 1939) – Cosmonauta ruso. Participó en las misiones Soyuz 25, Soyuz 32, Soyuz 35 y en la STS-91.    


Muertes

Hace 550 años…

Nicolaus Krebs (1401 – 11 de agosto de 1464) – Astrónomo alemán, nacido en Tréveris, Alemania. También conocido como Nicolás de Cusa por el poblado donde nació que era Kues. Teólogo y filósofo, se considera el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval. Fue uno de los primeros filósofos en cuestionar el modelo geocéntrico del mundo. Krebs se plantea una imagen del mundo que es imagen de Dios, donde plantea que por lo tanto el mundo es infinito. Este es el paso radical a la física moderna; si el Universo es infinito, no tiene fin, se extrae pues que no existe centro del Universo, por lo que tampoco existe un punto de referencia, todo es relativo y no hay un lugar de privilegio. Tampoco hay quietud, sino que todo esta en movimiento, incluido el Sol. Que no nos percatemos del movimiento no significa que no exista.


Hace 200 años…

Edward Hussey Delaval (1729 – 14 de agosto de 1814) – Químico inglés. Ganó la Medalla Copley de 1766.


Hace 125 años…

Elias Loomis (7 de agosto de 1811 – 15 de agosto de 1889) – Matemático inglés.


Hace 50 años…

Otto Stern (17 de febrero de 1888 – 17 de agosto de 1969) – Físico alemán. Ganó el Premio Nobel de Física de 1943.


Hace 25 años…


William Bradford Shockley (13 de febrero de 1910 – 12 de agosto de 1989) – Físico alemán. Ganó el Premio Nobel de Física de 1956.

0 comentarios:

Publicar un comentario